Mojacar, sus casas encaladas y calles estrechas le han valido ser reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España

Actualizado el

Mojácar es un pueblo blanco encaramado en una ladera de la Sierra de Cabrera, famoso por sus casas encaladas, calles estrechas y miradores sobre el Mediterráneo. Su trazado morisco, su icono del Indalo y su ambiente bohemio le han valido formar parte de la red de Los Pueblos más Bonitos de España.

¿Dónde se encuentra Mojácar?

Está en el noreste de la provincia de Almería, Andalucía. El núcleo histórico, conocido como Mojácar Pueblo, se alza en lo alto de una colina; a sus pies se extiende Mojácar Playa, con kilómetros de litoral y paseos marítimos.

¿Cuándo y cómo se formó el pueblo?

Su fisonomía actual procede de la época andalusí: un laberinto de callejuelas, pasadizos y pequeñas plazas adaptadas al terreno. Tras la conquista cristiana, se levantaron templos y fortificaciones sobre antiguos espacios musulmanes, manteniendo el entramado original y la arquitectura popular de cal y piedra.

¿Por qué es un lugar tan relevante?

  • Arquitectura blanca: fachadas encaladas, puertas y rejas floridas, y rincones fotogénicos en cada recodo.
  • Patrimonio y símbolo: presencia del Indalo en portales y azulejos, y restos de muralla y puertas históricas.
  • Paisaje y luz: miradores que dominan el valle y el mar, con atardeceres célebres.

¿Qué podemos ver en la visita?

  • Puerta de la Ciudad y Plaza Nueva, acceso y balcón natural al valle.
  • Mirador del Castillo y otros miradores repartidos por el casco antiguo.
  • Iglesia de Santa María, templo-fortaleza que preside el pueblo.
  • Fuente Mora, emblemática fuente de varios caños ligada a la historia local.
  • Barrio del Arrabal, antigua expansión extramuros de aire artesano.
  • Mojácar Playa, con arenales como Marina de la Torre, El Cantal, El Descargador o La Ventanica.

¿Cómo se organiza la visita?

Lo ideal es aparcar en las zonas habilitadas al pie del casco antiguo y subir a pie. Lleva calzado cómodo (hay cuestas y escalones) y evita las horas centrales de calor en verano. Puedes combinar mañana en el pueblo (calles, miradores y tapas) y tarde en la playa.

¿Dónde informarse de horarios y actividades?

Acude a la Oficina de Turismo de Mojácar (en el pueblo y en la zona de playa) para mapas, rutas a pie, agenda cultural y fiestas como los Moros y Cristianos en junio.

¿Qué más ver en los alrededores?

  • Garrucha, villa marinera conocida por su paseo y su gamba roja.
  • Vera, casco histórico y costa con amplias playas.
  • Sierra de Cabrera, rutas de senderismo y panorámicas.
  • Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, calas, volcanismo y salinas a menos de una hora.
  • Desierto de Tabernas, paisaje único y antiguo escenario cinematográfico.

En resumen, Mojácar combina el encanto del pueblo andalusí con el atractivo de sus playas, ofreciendo historia, vistas y gastronomía en un conjunto mediterráneo inolvidable.

How to get there




Coordinates:

Decimal: 37.140556°, -1.850556°

DMS: 37°8'26" N, 1°51'02" O

Calculate route from my location

Nearby places to this

Other similar tourist places in Spain

Comments


Be the first to comment on this place